Cubarral, Meta, es un territorio bendecido por su abundancia de fuentes hídricas. Sus ríos cristalinos, quebradas serpenteantes y nacimientos de agua son testigos de la generosidad de la naturaleza. En la finca María Yislem, somos conscientes del papel vital que el agua juega en nuestra vida cotidiana y en el equilibrio ecológico. Sin embargo, esta riqueza no es inagotable, y como nos recuerda la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, el cuidado de la casa común es una responsabilidad compartida por todos.
1. La Riqueza Hídrica de Cubarral
Cubarral se encuentra en una región privilegiada del piedemonte llanero, donde la naturaleza ha esculpido paisajes exuberantes a través del agua. Sus ríos, como el Ariari y sus afluentes, no solo abastecen a las comunidades locales, sino que también son refugio de biodiversidad y sustento de ecosistemas fundamentales. Estas fuentes de agua no solo proveen belleza escénica, sino que también desempeñan un papel crucial en la agricultura, el turismo y la vida diaria de la población.
2. El Agua como Bien Común y Regalo de la Creación
En Laudato Si’, el Papa Francisco nos recuerda que “el acceso al agua potable y segura es un derecho humano básico, fundamental y universal”. Sin embargo, la contaminación y el desperdicio amenazan este derecho, incluso en lugares donde abunda. En la finca María Yislem, asumimos el compromiso de preservar este recurso vital, promoviendo prácticas sostenibles que protejan la pureza de nuestras aguas.
3. Amenazas y Retos para la Conservación del Agua
A pesar de su abundancia, las fuentes hídricas de Cubarral enfrentan amenazas constantes:
- Deforestación y cambio en el uso del suelo, que afectan la recarga de acuíferos y la calidad del agua.
- Contaminación por residuos y agroquímicos, que deterioran los ecosistemas acuáticos.
- Sobreexplotación y desperdicio, que pueden poner en riesgo la disponibilidad futura del recurso.
4. Un Llamado a la Acción: Protejamos el Agua
Siguiendo el llamado de Laudato Si’, es fundamental que cada persona adopte hábitos responsables con el agua. Algunas acciones que podemos implementar incluyen:
- Reducir el desperdicio, cerrando llaves y utilizando sistemas eficientes de riego.
- Evitar la contaminación, usando productos biodegradables y desechando los residuos correctamente.
- Proteger las fuentes naturales, evitando la deforestación y participando en actividades de reforestación y conservación.
5. Cubarral, un Tesoro Hídrico que Debemos Cuidar
El agua de Cubarral es un legado que debemos preservar para las futuras generaciones. En la finca María Yislem, creemos que cada visitante puede ser un guardián del agua, adoptando pequeñas acciones que generen un gran impacto. Como nos recuerda Laudato Si’, “todo está relacionado”, y el bienestar de nuestra tierra depende del cuidado que demos a sus recursos naturales.
Te invitamos a visitarnos, a disfrutar de la riqueza hídrica de Cubarral y a unirte a nuestra misión de proteger el agua, fuente de vida y armonía para nuestro planeta.
